52 obras del autor: Vaquero Turcios - (Vaquero Turcios )

Clasificador

N° de obras
Ver todas

Siglo XX. Transvanguardia/Abstracción
- Informalismo1
Siglos XX y XXI. Arte Último/Abstracción
- Pintura Abstracta51

Apunte Biográfico

Joaquín Vaquero Turcios nace en Madrid en 1933. Hijo del pintor asturiano Joaquín Vaquero Palacios pasa su infancia en Oviedo, recorriendo pronto varios países acompañando a su familia.

Comienza a pintar siendo muy joven al lado de su padre y pronto participa en exposiciones colectivas como la Exposición Nacional de Bellas Artes en Madrid en 1948.

En 1950 la familia se traslada a Roma donde estudia en la facultad de Arquitectura de la Universidad de Roma.

En 1953 realizó su primera exposición individual en la galería Giardino de Lugano. En 1955 expondría por primera vez en Madrid. Participó en los montajes de las Exposiciones Universales de Bruselas (1957) y Nueva York, ciudad donde vivió, además de en México DF, durante algunos años.

En 1967 fue elegido miembro de la Academia de Florencia. Ha recibido numerosos premios y galardones por su obra. Ha realizado exposiciones en España, resto de Europa, América y África, y su obra está presente en los principales museos e instituciones de varios continentes.

Destaca Vaquero Turcios en la pintura, donde su trabajo se puede clasificar en "series". Así se pueden ver las series dedicadas a "los duomos", "estatuas", "los muros", "los bonzos", "las banderas", "retratos"...

La insaciable necesidad de experimentar de este artista le lleva desde muy joven a estudios las técnicas de pintura al fresco llegando a convertirse con el paso de los años en el mejor representante de esta forma de pintura, y no sólo de España.

Entre sus murales y esculturas monumentales cabe destacar los de las centrales eléctricas de Grandas de Salime y Tanes (realizado con tan solo 22 años y en compañía de su padre), el de las oficinas del Insalud en Oviedo, las esculturas Cauce, en la autopista Y, que une Oviedo con Gijón, y Nordeste, en la subida al cerro de Santa Catalina, en Gijón; y los murales, para las oficinas del Insalud en Oviedo (1991).

En Madrid, realizó, entre otras importantes obras, la restauración del Teatro Real y pintura mural "Orfeo", en el Teatro Real de Madrid, hoy desmontada e inexplicablemente olvidada por la Administración .

El Monumento al Descubrimiento de América de la Plaza de Colón (1977), compuesto por tres macroesculturas de hormigón.

A destacar también, el proyecto para el Monumento a la Constitución que realizó en 1982 y que iba a ser instalado en Madrid, pero que no se realizó, y llevaba incorporada la utilización de láser.

Ha sido profesor asociado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense y ha publicado un libro sobre las técnicas de la pintura paleolítica.

La obra pública de Vaquero Turcios es también enorme y multitud de Museos e Instituciones tanto nacionales como internacionales muestran obra suya.

Entre la multitud de premios que reconocen su relevante labor como artista están:

Medalla de Oro de la Bienal de Salzburgo en 1957, Medalla del Senado de la República Italiana en 1959, Primer Premio de Pintura en la III Bienal de París en 1963, Beca de Especialista del Institute of International Education de Nueva York en 1968, Premio del Ministerio de Cultura en el concurso de cartones para la Real Fábrica de Tapices de Madrid en 1980 y Primer Premio en el Concurso Internacional para el monumento al Presidente Maciá en Barcelona en 1983 por citar sólo algunos.

Joaquín Vaquero Turcios fallece el 16 de marzo de 2010

Exposiciones individuales

1953.

Galleria Giardino, Lugano, Suiza

1955.

Sala Ateneo, Madrid

Galería La Faluca, Roma, Italia

1957.

Galerie Artek, Helsinki, Finlandia

1959.

Fundación Mendoza, Caracas, Venezuela

Galería Forma, San Salvador, República de El Salvador

1960.

Galería Darro, Madrid

1962.

Gallerie Schindler, Berna, Suiza

Gallerie Haller, Zúrich, Suiza

Galería Biosca, Madrid

1963.

Galerie Motte, Ginebra, Suiza

1964.

D'Arcy Galleries, New York, EE.UU.

Mackler Gallery, Philadelphia, EE.UU.

Instituto Dante Alighieri, Roma, Italia

1965.

Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid

Sala de exposiciones de la Caja de Ahorros de Asturias (itinerante por Oviedo, Gijón y Avilés)

1966.

Galería Grises, Bilbao

Galería Iván Spence, Ibiza, Islas Baleares

Goethean Hall Gallery of Art, Lancaster, Penn

1968.

Ives Bartholet Gallery, New York, EE.UU.

City Art Museum, St. Louis, Missouri, EE.UU.

1971.

Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid

Galería Altamira, Gijón, Asturias

1972.

Galería Sur, Santander, Cantabria

1973.

Galería Olenca, Valladolid

Caja de Ahorros, Pamplona (en algún catálogo aparece celebrada en 1974)

1974.

Sala Luzán, Zaragoza (en algún catálogo aparece celebrada en 1973)

1975.

XIII Bienal de Sao Paulo, Brasil (sala personal)

1977.

Galería Altamira, Gijón

Sala Luzán, Zaragoza (aparece reflejada en algunos catálogos)

1978.

Galería Céspedes, Córdoba

1979.

Pirkanpoia Museum, Finlandia,EE.UU.

1980.

Galería Sur, Santander, Cantabria

Galería Tórculo, Madrid

1982.

Galerie Taide Art, Helsinki, Finlandia

1983.

Alvar Aalto Museum, Jyväskylä, Finlandia

Museo de Arte Moderno, Pori, Finlandia

Museo de Arquitectura, Helsinki, Finlandia

ARCO 83, Madrid

Galería Sur, Santander, Cantabria

Fundación Santillana, Santillana del Mar, Cantabria

Sala de Exposiciones de la Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy, Salamanca

Palacio de Charlottenborg, Copenhague, Dinamarca

1984.

Galería Biosca, Madrid

Sala Nájera, Madrid

1986.

Feria de Basilea, Art'17, Suiza

Galerie Motte, Ginebra, Suiza$

Sala Juan de Villanueva, Aranjuez, Madrid

1987.

Galería Tavira, Bilbao (no aparece reflejada en todos los catálogos)

Galería Durero, Gijón, Asturias (no aparece reflejada en todos los catálogos)

Galería Tórculo, Madrid

1988.

Galería Tavira, Bilbao

1989.

El Foro de Pozuelo, Madrid

Museo Municipal de Bellas Artes, Santander, Cantabria

1990.

Galería Durero, Gijón, Asturias

Galería Tavira, Bilbao

1991.

Galería Biosca, Madrid

Galería Tretze, Castellón

1992.

Centro Internacional de Arte Palacio de Revillagigedo, Gijón, Asturias

Galería Vértice, Oviedo, Asturias

Feria de Arte Artesantander, Cantabria

1993.

Galería Casar, Santander, Cantabria

Galería Quorum, Madrid

1994.

Antológica de escultura, Museo Barjola, Gijón, Asturias

1995.

Galería Tavira, Bilbao

1996.

Casa de la Cultura de Almansa, Albacete

Casa de la Cultura deRequena, Valencia

Casa de la Cultura deVillena, Alicante

Casa de la Cultura de Alcira, Valencia

Galería Durero, Gijón, Asturias

Galería Nolde, Navacerrada, Madrid

Diputación de Albacete

Ayuntamiento de Torrent, Valencia

Centro de Arte Moderno Ciudad de Oviedo, Oviedo, Asturias

Museo de Burgos

Iglesia del Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Valladolid

Fundación Díaz Caneja, Palencia

Centro Cultural Santa Nonia, León

Monasterio de Santa Ana, Ávila

Casa de las Conchas, Salamanca

1997.

Casa de la Cultura, Zamora

Torreón de Lozoya, Segovia

Palacio de la Madraza, Universidad de Granada

1998.

Convento de San Agustín, Burgo de Osma, Soria

Galería Durero, Gijón, Asturias

Galería Nolde, Navacerrada, Madrid

Galería Fauna's, Madrid

Sala de Exposiciones de la Diputación de Córdoba

2000.

Galería Tavira, Bilbao

2001.

Galería Fermín Echauri, Pamplona, Navarra

2002.

Galería Nolde, Navacerrada, Madrid

2003.

Galería Rayuela, Madrid

Sala Luzán, CAI, Zaragoza

2004.

Sala de Arte Van Dyck, Gijón, Asturias

2008.

Sala de Arte Van Dyck, Gijón (pintura)

Obras Públicas

Mirador, 1955. Hormigón armado sobre el río Salime. Grandas de Salime, Asturias

Cauce de Energía, (Escultura monumental en la autopista "Y" asturiana), 1976, Gijón

Monumento a Gonzalo Fernández de Oviedo, 1976, La Fortaleza de Ozama. Bronce, 5 m de altura. Santo Domingo. República Dominicana

Monumento a Bartolomé de Las Casas, 1976, Plaza de la Merced. Bronce, 5 m de altura. Santo Domingo. República Dominicana

Monumento al Descubrimiento de América, 1977, Plaza de Colón, Madrid

Relieve metálico, 1981. Tubos de acero y chapa esmaltados sobre base de hormigón, 24 x 12 m. Calle Valenzuela, Madrid

Monumento a San Juan de Dios, 1985. Hormigón, 3,81 m de altura. Hospital Psiquiátrico de Cienpozuelos, Madrid

Nordeste, 1994, subida al cerro de Santa Catalina, Gijón

Monumento a Goya, 1996, Parque del Oeste, Madrid

Germinación, 2006, fachada del recinto de la Feria Internacional de Muestras, Gijón

Otras Obras

Mosaico, 1957, fachada de la Universidad Laboral de Córdoba, Córdoba

Mosaico, 1963, Hospital de la Seguridad Social, Salamanca

Relieves, 1970, facha de hormigón, Iglesia del El Salvador, Soria

Obras Religiosas

Relieves de los cuatro evangelistas, s/f, facha de la iglesia de El Salvador, Soria

Pintura del Crucificado, s/f, facha de la iglesia de El Salvador, Soria

Obras en Museos y otras Instituciones

Pinturas murales en la central eléctrica de Grandas de Salime, 1955. En colaboración con su padre Joaquín Vaquero Palacios. Grandas de Salime, Asturias

Pintura mural, 1959, Iglesia de San Benito, San Salvador, El Salvador

Pintura mural, 1960, Exposición de la Unesco, Palacio Venezia de Roma

Pintura mural, 1962, cripta de la Iglesia de St. Erentrudis, Salzburgo, Austria

Pintura mural, 1963, Iglesia de los Sagrados Corazones, Madrid

Pintura mural, 1963, Iglesia de Verscio, Locarno, Suiza

Pintura mural, 1963, Museo de Arquitectura en el monasterio de El Escorial, Madrid

Pintura mural, 1965, aeropuerto de Palma de Mallorca

Pintura mural, 1965, aeropuerto de Ibiza

Escultura "balanza", 1965, aeropuerto de Palma de Mallorca

Escultura "hierva", 1965 (también aparece 1966). Aluminio, 4,50 m. Aeropuerto de Barcelona

Pintura mural, 1966, aeropuerto de Barcelona

Orfeo, pintura mural, 1967, Teatro Real de Madrid (desinstalada)

Pintura mural, 1969, Iglesia de la Ventilla, Madrid

Relieves, 1971. Hormigón. Biblioteca Nacional, Madrid (tres relieves)

Monumento a Alonso de Zuazo, 1975 (consta también en otros textos 1973). Bronce, 3,50 m de altura. Museo de Las Casas Reales. Santo Domingo. República Dominicana

Monumento a Nicolás de Orando y Alonso de Zuazo, 1975 (consta también en otros textos 1973). Bronce. Museo de Las Casas Reales. Santo Domingo. República Dominicana

Pintura mural "Laocoonte", 1976, Fundación Juan March, Madrid

Relieve, 1979. Hormigón, 2,40 x 2,40 m. Banco Nacional de París, Madrid

Pintura mural, 1979, central eléctrica de Tanes. En colaboración con su padre Joaquín Vaquero Palacios). Asturias

Pintura mural, 1991, oficinas del Insalud, Oviedo

Pintura mural, 1991, Hospital de Getafe, Madrid

Homenaje a Euler, 1992, Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense, Madrid

Pintura mural, 1999, Auditorio Príncipe de Asturias, Oviedo