7 obras del autor: Feuerbach - (Anselm Feuerbach)
Clasificador |
N° de obras |
Siglos XIX y XX. Neoclasicismo/Romanticismo | |
- Retratos | 3 |
- Mitología y Alegorías | 1 |
- Dibujos y Grabados | 1 |
- Varios | 1 |
Siglos XIX y XX. Simbolismo | |
- Retratos | 1 |
Apunte Biográfico |
Anselm Feuerbach fue un pintor alemán nacido en Espira (Speyer), Alemania, el 12 de septiembre de 1829 y fallecido en Venecia el 4 de enero de 1880.
Considerado el más destacado pintor clasicista de la escuela alemana del siglo XIX junto a Arnold Böcklin y Hans von Marées. Según la Britannica de 1911 Fue el primero en darse cuenta del riesgo que suponía despreciar la técnica, que la maestría del artesano era precisa para expresar incluso las ideas más elevadas, y que un cartón coloreado mal dibujado nunca puede se el logro supremo en el arte. Proveniente de una importante familia de Jena, su abuelo fue Paul Johann Anselm von Feuerbach. Era hijo del conocido arqueólogo Joseph Anselm Feuerbach y sobrino del filósofo Ludwig Feuerbach y del matemático Karl Wilhelm Feuerbach. Tenía conocimientos del mundo clásico y sus composiciones tienen una dignidad estatuaria y la simplicidad del arte griego. Después de pasar por las escuelas de arte de Düsseldorf y Múnich, fue a Amberes y posteriormente a París, donde se benefició de las enseñanzas de Couture, y produjo su primera obra maestra, Hafiz en la fuente en 1852. Posteriormente trabajó en Karlsruhe, Venecia (donde él cayó bajo el encanto de la más grande escuela de coloristas), Roma y Viena donde se relacionó con Johannes Brahms. Desencantado con la recepción que se le dio en Viena a su dibujo de La caída de los titanes para el techo del Museo del Modelado, se fue a vivir a Venecia, donde falleció en 1880, fue enterrado en Sankt-Johannis Friedhof, Nürenberg, cerca de la tumba de Albrecht Dürer. Autor de numerosas escenas inspiradas en la Antigüedad clásica, su obra está presente en los principales museos de Alemania: en Múnich está su Medea; en Stuttgart se halla su Ifigenia; en Karlsruhe, el Dante en Rávena; y Berlín, El concierto, su última pintura importante. Entre sus obras maestras se encuentra La batalla de las amazonas, Pietà, El simposio de Platón, Orfeo y Eurídice y El jardín de Ariosto. (Información obtenida de Wikipedia) |